¿Qué aspectos del pensamiento de Marshall McLuhan se destacan en la celebración de su centenario?
El centenario de McLuhan y su aporte al estudio de la comunicación
Pienso que el aporte de McLuhan al estudio de los medios de comunicación de masas es de gran valor.
En los años 64’, McLuhan marcó un antes y un después en la comunicación. Su publicación “Comprender los medios de comunicación: Las extensiones del ser humano” fue muy criticada por muchos y alabada por muy pocos en aquellos tiempos. Pensar que el medio era un mensaje fue muy provocador para algunos teóricos que llevaban mucho tiempo estudiando la comunicación desde dos puntos de vista: la Escuela Estructural Funcionalista (Escuela Norteamericana) y la Teoría Crítica (Escuela Europea).
¿Qué es lo que nos quería decir McLuhan con que el medio es el mensaje? El uso humano de un medio de comunicación tiene un impacto que es más relevante que el contenido de cualquier medio, o lo que éste puede transmitir. Por ejemplo, "el proceso de estar navegando en Internet tiene un mayor impacto que el contenido de lo que estamos viendo en la Web".
En el 2011 se celebra los 100 años del nacimiento de este “provocador” autor, sus obras vuelven a tomar gran fuerza, principalmente porque los nuevos medios ya están marcando una tendencia en las formas de comunicación e información. Ya no tenemos el antiguo proceso comunicacional de emisor-receptor, sino que hoy vivimos en un mundo altamente globalizado que se sorprende con los cambios tecnológicos.
McLuhan nos seguirá aportando con el paso de los años y la valoración histórica de su obra continuará en alza. Su visión de los medios de comunicación se adapta a las nuevas formas de comunicación. Para mí McLuhan, sin duda alguna, es el teórico más influyente en la historia del estudio de la comunicación.
“El próximo medio, sea cual sea -podría ser la extensión de la conciencia- incluirá la televisión como su contenido, no como su entorno, y transformará la televisión en una expresión artística”.
The year 2011 marks Marshall McLuhan’s 100th birthday. For more than half a century, his thoughts have been hotly debated, discussed, and interpreted in myriad ways. Yet very few people have actually heard McLuhan speak. They have not had the opportunity to see and hear him explain what he meant by his best-known sayings, “The medium is the message,” “global village,” and others.
Today, a historic opportunity begins for the whole world to hear what he said and what he meant simply by going to the Internet — a medium that he himself presaged almost five decades ago.
 |
Marshall McLuhan (21 de julio de 1911 – 31 de diciembre de 1980) fue un educador, filósofo y estudioso canadiense. |